El Tantra, y el Despertar Tántrico.
Una persona que se inicia en la práctica del Tantra, desea alcanzar al máximo el despertar tántrico.
Tu, como persona que ha nacido en este mundo debes decidir que es lo que quieres de la vida.
Por lo tanto, esa es tu pregunta. La pregunta inicial que te hago yo a ti. Dime, ¿Qué es lo que quieres en la vida?. Y dime también, ¿Qué es lo que quieres obtener?.
Cito un ejemplo: puedes querer ser muy rico, para así poder vivir en una mansión espaciosa. O bien, puedes querer ser guapo y atractivo, para así poder ligar mucho con el sexo opuesto.
Pero mucha gente verdaderamente, no sabe que es lo que quiere en la vida. Ni se lo han planteado nunca.
Muchas personas, pasan sus vidas viviendo plena y satisfactoriamente, en sus cuerpos físicos, y estás personas, hallándose orgánicamente vivas, alternativamente pasan del estado de vigilia al estado de sueño, una y otra vez, concretamente cada veinticuatro horas, transcurriendo así la totalidad de su vida, la cual dura una media de ochenta años, todo ello sin lograr discernir las mismas, ni obtener nunca, la más mínima realización espiritual. Llegando a desconocer incluso el hecho de que es la realización espiritual.
Como personas, nacen, crecen, estudian, trabajan, se casan, tienen hijos, y un día, que todo el mundo quiere ver muy lejano, se mueren, pensando durante el transcurso de toda su vida, que son simples cuerpos, hechos de carne y huesos, y que no hay nada más.
Entonces, es obvio que se hace necesario lo que se llama: "El Despertar".
Y tu te preguntarás: ¿El Despertar a Que?.
Yo te responderé a tu pregunta: "El despertar a la realidad espiritual primera y última de la que todos formamos parte, y de la que siempre todos formaremos parte".
Para facilitar y ayudar, a ese despertar espiritual está el conocimiento del llamado Tantra.
El camino del Tantra, también llamado la vía tántrica:
Hay dos vías principales de tantrismo, las cuales son las siguientes:
El Tantra Shivaita de Cachemira de raíz hinduista (el cual es originario del norte de la India) y el Budismo Tántrico Tibetano (que también nació en el norte de la India y fue llevado al Tíbet, donde enraizó esta variante budista con éxito).
El neófito, llámese así a la persona que jamás ha transitado por ninguna tradición espiritual, y que este interesado en adquirir el conocimiento Tántrico, debe elegir una vía real y válida para adquirir ese conocimiento.
Señalo, que es más fácil adquirir los conocimientos y realizar las prácticas del Budismo Tántrico Tibetano, debido a la diáspora de los monjes tibetanos por el mundo, ocasionada la misma por la invasión china del Tíbet, que hizo que salieran al exterior, más allá de las cumbres de la cordillera de los Himalayas, donde vivían habitualmente. Actualmente hay monjes budistas tántricos, nativos del Tíbet, en casi todos los países del mundo.
En cambio, refiero que es mucho más difícil adquirir los conocimientos del Tantra Shivaita de Cachemira, pues los maestros de dicha tradición, son muchos menos y se hallan más retirados, no exponiendo su conocimiento al mundo en general, pues no hacen proselitismo de sus enseñanzas.
A todo esto, también hay que tener en cuenta que el llamado Neo Tantra, no es realmente un tantra verdadero. El mismo, es una invención generada en los años 1960, en los comienzos y durante el apogeo la cultura hippie, y es un movimiento que sigue activo en el momento presente, haciéndose pasar el mismo como si fuese el tantra de la tan proclamada nueva era. Tiene ciertamente el Neo Tantra un ligero barniz espiritual, y al mismo, muchas personas lo califican de yoga sexual, sin realmente ni llegar a serlo. Y si, es cierto que el mismo tiene sus seguidores y partidarios que realizan esos ejercicios. Pero debo de manifestar que esas practicas neo tántricas, en el apartado corporal, no se acercan realmente ni de lejos a las prácticas del Kamasutra hindú. Y en el apartado espiritual, no hay progreso, ni logro, ni alcance alguno. Pues esa práctica neo tántrica, es una nuez vacía.
Volviendo al camino espiritual del Tantra:
Las personas desde que nacen, son libres de pensamiento y son libres de acción, aunque normalmente la gente desconoce lo que esos parámetros significan. No saben nada del mundo espiritual. No saben nada del mundo mental. Solo conocen el mundo físico, el de los cinco sentidos: el sentido del olfato, el sentido del gusto, el sentido del tacto, el sentido del oído, y el sentido de la vista. Las personas andan pues por el mundo físico, el único que conocen, como autómatas, sin importarle a nadie para nada el objetivo que las mismas se hayan impuesto (ni a ellas mismas, pues muchos de esos objetivos son vacíos de propósito), y por lo general, todas las personas, sean varón o sean mujer, viven sumidas en ese sueño de la ignorancia espiritual verdadera.
Un sueño ilusorio del que las tradiciones espirituales verdaderas enseñan que se puede despertar hacia la verdad y el gozo.
Y, "¿Que persona en sus cabales no querría alcanzar la verdad plena en todo, y el gozo exquisito más sublime?".
Alcanzar esa meta, es el objetivo del tantrika (que es el adepto practicante del Tantra) y también el de alcanzar la libertad y la iluminación espiritual, sin salir para ello de este mundo en el cual nos hallamos encarnados, todo lo cual se alcanza con técnicas tántricas específicas y progresivas.
Hay que tener en cuenta que el Tantra difiere mucho entre las tradiciones Shivaitas y las budistas.
En la elección de una u otra tradición se deberá de tener en cuenta los intereses y aptitudes del neófito.
Si bien la realidad última es la misma. El hecho de alcanzar lo que se llama la conciencia plena despierta, lo cierto es que el camino a transitar según las prácticas elegidas, es completamente diferente.
Serán los objetivos de la persona, su búsqueda y su aspiración, lo que le permitan encontrar un maestro válido, que le enseñe Tantra y el despertar tántrico.
En el Tantra Shivaita de Cachemira, la tradición señala que las enseñanzas se imparten de maestro a discípulo, esto es, de hombre a mujer y de mujer a hombre, y de mayor edad a menor edad. Siempre fue así. Siguiendo por otra parte, el orden lógico de la vida.
En cambio, en el Budismo Tántrico Tibetano, esto no es así. Generalmente estas enseñanzas se transmiten por monjes varones, también llamados lamas. Los mismos pueden ser nativos del Tíbet o no. Suelen tener su residencia en un monasterio o lamasterio habitual, pero realizan como parte de su misión, giras y viajes de enseñanza por diversos países, en diversas delegaciones y escuelas budistas, que dependen de los maestros que mandan diferentes monasterios. A veces esas delegaciones, de las cuales, en las principales ciudades siempre suele haber alguna, tienen uno o varios maestros budistas itinerantes, y otras, las más importantes, suelen tener mínimo, un maestro budista residente.
La disponibilidad de maestro donde se hallare, la voluntad aplicada en alcanzar ese noble objetivo, y el peso del karma individual, es lo que llevara a cada persona hacia el maestro tántrico adecuado.
Una vez entonces se discierne por parte del intelecto, el hecho de que hay algo más en el mundo físico en el que vivimos, de lo que nos ofrecen los cinco sentidos sensoriales, dada a la persona la oportunidad de abrir esa puerta, es esa misma persona quién toma la decisión de abrirla y empezar a andar el camino.
Asimismo, si se quiere adquirir un pleno desarrollo espiritual, se pueden combinar el tarot, astrología, yoga y tantra, para alcanzar una plenitud personal efectiva y satisfactoria.
Citare en este punto una historia tántrica verdadera, la cual ilustrara al neófito que desee ser practicante, en la metodología del tantrismo:
"Se hallaban tiempo atrás, allá en un lejano valle de la cordillera de los Himalayas, en pleno corazón del Tíbet y recién acabado el invierno, en pleno deshielo de las nieves de las montañas, que alimentaban los caudalosos ríos de esas lejanas tierras, dos personas".
"Eran un maestro tántrico y su joven chela, o aprendiz. Y estaban ambos de pie en un montículo próximo al río, y los dos, observaban a un grupo de jóvenes veinteañeros, que desnudos y sin ropa alguna, se bañaban en las frías y heladas aguas del río".
"El joven chela, a su vez de veinticinco años de edad, miraba la escena asombrado, no por la desnudez de esas personas, sino por el hecho del frío intenso que hacía, pues el mismo, hallándose aún completamente vestido y abrigado, le castañeteaban los dientes, y escalofríos le recorrían el cuerpo de vez en tanto".
"Y el chela, veía a aquel grupo de jóvenes, sin ninguna prenda de vestir que cubriese su anatomía, que entraban en el agua helada y se sumergían una y otra vez en las aguas, y veía las sonrisas en sus rostros".
"Se giró entonces el joven aprendiz tántrico hacia su maestro y le pregunto lo siguiente:"
"¿Que sentirán maestro, esas personas que se están bañando en esas heladas aguas del río?".
"El maestro lo miro y no dijo nada. Pasaron largos minutos y al aprendiz se había olvidado ya de su pregunta. Y se había ya olvidado también del maestro, dejando el alumno de prestarle atención y quedar embebido de nuevo en la visión, de la escena inusual que estaban presenciando sus ojos".
"Entonces, en un momento dado, el cuerpo del chela sufrió un repentino y brusco estremecimiento, que lo sacudió de arriba a abajo. Y se vio en un instante completamente empapado de agua helada. Con un intenso frío, mucho mayor que el que tenía antes, castañeteándole los dientes, se volvió hacia su maestro y lo miro".
"El maestro estaba de pie junto a el, con un cubo vacío en las manos, del que todavía caían algunas gotas de agua".
"Sin que se diera cuenta el chela, mientras estaba observando la escena del rio, y dejando el de prestar atención a su maestro, este se había acercado a un lateral del río y había cogido un cubo y lo había llenado de esa misma agua helada. Luego se había acercado a su alumno, que no lo había visto, y por detrás de su cabeza, le echó encima todo el cubo del agua helada, dejándolo así pues, completamente mojado".
"El maestro, después de realizar lo descrito, le dijo a su alumno lo siguiente:"
"¿Ves?. Ahora si sabes lo que sienten aquellas personas al mojarse en las heladas aguas del río".
¿Qué es el Tantra?:
Tantra es práctica, física, mental y espiritual, con una serie de técnicas pre establecidas ya desde tiempos remotos, a fin de tener la conciencia despierta y alcanzar la comprensión personal plena de la realidad última.
Las enseñanzas tántricas permiten al practicante que se esmera, alcanzar un desarrollo de las capacidades internas, superior al de otras prácticas espirituales, es un camino más corto, más rápido y según los maestros realizados, más eficiente. Pero la implicación del practicante, debe de ser total, sino no se ve beneficio personal, ni espiritual alguno. No se trata de hacer como si se hiciese, sino que hay que practicar y realizar al cien por cien todas las prácticas adecuadas al nivel del adepto.
La búsqueda del maestro tántrico:
En estas enseñanzas espirituales hace falta buscar físicamente a un maestro que posea el conocimiento y la preparación necesaria.
No basta leer libros o artículos de este tema.
Es cierto que hay muchas enseñanzas que están escritas, pero créeme que Tantra es el manejo de las energías.
Hace falta un maestro realizado para que además de la práctica física, mental y espiritual del practicante, se produzca el beneficio de la transmisión espiritual. Una energía específica que poseen algunos maestros y quien lo ha vivenciando, sabe perfectamente la realidad del proceso.
El maestro o maestra, además de enseñar a su alumno las técnicas tántricas que pueda aprender, dominar y beneficiarle, todo lo cual es un laborioso proceso que puede durar años, vigila y se hace cargo de su alumno hasta que esté puede andar ya solo en su propia práctica y su perfeccionamiento interior.
Esta es la costumbre habitual en aquellos países donde se originaron estás tradiciones y las mismas perviven en su forma tradicional y por tanto más pura.
Recuerda en todo momento que, en el tantrismo, existen dos caminos completamente diferentes, por los que puedes transitar y que son: El camino del Tantra Shivaita de Cachemira, y el camino del Budismo Tántrico Tibetano, también conocido como Budismo Vajrayana.
Y aun cuando ambas vías tienen la misma raíz y el mismo origen, las prácticas a realizar en ambos son muy diferentes. Pero la meta final, la llegada, es la misma. Reflexiona y estudia un poco del tema antes de emprender la búsqueda.
Yo, en el tiempo, he transitado por ambas vías. No a la vez, naturalmente. No se puede ir circulando por dos autopistas a la vez. Practique ambas con años de diferencia. Ambas son completamente válidas para lograr el despertar espiritual pleno. Solamente la capacidad del practicante es lo que le permitirá llegar más lejos o más cerca. Pero su vida mejorará siempre sin duda alguna desde que empiece.
Haré un inciso especial referido al llamado Neo Tantra, el cual tiene muchos adeptos, pues es un conocimiento ligeramente pseudo espiritual y altamente físico, el cual, dicha enseñanza es fácilmente asequible y asimismo, es fácil el hecho de encontrar donde enseñan estás llamémoslas técnicas neo tántricas.
Con este ejemplo exacto verán la facilidad de emprender dicha enseñanza, sino que es mejor buscar los verdaderos conocimientos, los que dan los maestros realizados.
Ejemplo: Supongamos que una persona desease aprender boxeo. Es un varón, y tiene veinte años de edad. Va a dedicar diez años a aprender la práctica del deporte que tanto anhela, quiere aprender boxeo, y por tanto va a aprender boxeo.
Frente a su casa, hay dos edificios, tiene que elegir uno u otro.
Supongamos que entra de aprendiz en el Gimnasio de Boxeo. Y que dedica diez años de su vida a aprender y practicar boxeo. Evidentemente cuando tenga treinta años, dominara las técnicas del boxeo, y según su peso y según su categoría, podría incluso llegar a enfrentarse a algún campeón de boxeo importante, quizás se podría enfrentar a Mike Tyson, y quedaría bien en ese enfrentamiento.
Ahora bien, Supongamos que entra de aprendiz en el Gimnasio de Fitness. Y que dedica esos diez años de su juventud a realizar cada día una hora de ejercicios de Body Combat en ese gimnasio. Cuando tenga treinta años, será una persona extremadamente ágil, y tendrá muy bien cardio, y será altamente saludable. Ha estado diez años pegando saltos sobre el suelo, y lanzando puñetazos al aire, sin contrincante, sin pelea, sin adiestramiento real. Hay personas que piensan que Body Combat les ayudaría en caso de pelea.
Bien, que pasaría en este último caso si enfrentamos a esta persona con un boxeador en el ring, cuando tenga treinta años de edad. Esta claro. Perdería el combate y resultaría probablemente dañado en su físico.
Entiendes ahora la diferencia entre un sistema y otro. Esta completamente claro. Aparte de que lo que tienes en el Neo Tantra, esta completamente incluido en el Tantra Verdadero, independientemente de la tradición elegida. En unas tradiciones, se incide más en unas cosas y en otras tradiciones se incide menos en según qué aspectos o prácticas a realizar y aptitudes y enseñanza a aprender
Gracias por leer el presente artículo espero que te haya gustado.
Te invito a que visites el Blog de Tarot Mallorca Nanusk, que es otro blog que escribo, pinchando en el enlace AQUI 👈 , por si leer el contenido del mismo te gustase y fuese de tu interes.
- - - - -
Comentarios
Publicar un comentario
Tarot, astrología, yoga y tantra, es un blog que tiene como temática, lo referido en estas palabras, así como temas espirituales varios. Si alguna persona desea comentar su conocimiento, o su experiencia, libre es de hacerlo.