El Tantra Shivaita de Cachemira.

El Shivaismo se desarrollo en las regiones de la India, ya en la más remota antigüedad.



El Tantra Shivaita de Cachemira, en algunas regiones del subcontinente indio, es una religión plenamente establecida. Una religión que tiene según los antropólogos, miles y miles de años de antigüedad.

El Tantra Shivaita es una religión específica de la India, que tiene unos dioses, y unas diosas, con unos rituales esotéricos, y con otros rituales exotéricos, con unos sacramentos y prácticas religiosas públicas, y con otros sacramentos y prácticas religiosas privadas, y con unas prácticas religiosas, y espirituales específicas del Tantra, de las cuales a su vez, algunas de esas prácticas tántricas son públicas, pero que a la vez, cuando la mayoría de esas prácticas, una vez han sido enseñadas por los maestros a los chelas, o discípulos, que se convierten así en iniciados, son prácticas espirituales privadas.

Objetivos del Tantra Shivaita, y de la constante práctica tántrica:

El Tantrismo Shivaita de Cachemira tiene como objetivo primero, y último, el despertar espiritual de sus practicantes y adeptos, esto es, tienen que despertar la conciencia del ser, y desarrollar el estado interno de la mente, lo cual les otorga una conciencia alerta, y siempre atenta, y que es la conciencia del verdadero ser interno que está dormido dentro de cada persona.

Se pretende pues, despertar con estas prácticas espirituales el llamado Yo Soy, como se le conoce en la tradición esotérica occidental, a la chispa divina que está sumergida dentro de cada ser individual.

El objetivo tántrico es muy fácil de explicar con palabras, pero aún así, refiero que es muy fácil decirlo y que es muy difícil conseguirlo.

Aún la práctica constante más perfecta del chela, práctica que siempre otorga avance personal en muchos niveles, y por tanto otorga beneficios en la propia vida, dista mucho de lograr la verdadera Moksha, también llamada liberación espiritual, que es el objetivo final verdadero, y no solo el goce físico y espiritual que puedan lograrse durante las practicas especificas.

Y para el desarrollo espiritual de una persona, es factible además el hecho de combinar en las enseñanzas, el conocimiento del tarot, astrología, yoga y tantra, para poder alcanzar un mejor desarrollo personal.



El Tantra sagrado en la historia de la India antigua:

Primero relatemos a efectos de conocimiento que, el Tantra es una tradición espiritual autóctona de la India, la cual tiene un origen pre-védico, esto es, surgió mucho antes que los Vedas. (Los Vedas son los libros sagrados hindúes que son el cuerpo inicial escrito de la religión hinduista tradicional, son los libros que relatan la existencia de los dioses, libros que establecen las prácticas religiosas ortodoxas antiguas, que establecen los diferentes votos de los fieles y las diferentes acciones espirituales a realizar por las personas, trata sobre los sacrificios individuales y sobre los sacrificios colectivos, y trata sobre las diferentes castas que conforman la sociedad, trata sobre el karma positivo y sobre el karma negativo, etc). 

La historia señala que los Vedas son los libros sagrados más antiguos de la cultura védica que se desarrolló en la India, y que se introdujeron en el subcontinente indio junto a las invasiones indoarias procedentes del Irán, ocurridas entre el año 2.000 A.C. y el año 1.500 A.C. aproximadamente, trayendo los invasores indoarios sus costumbres y su religión, las cuales se superpusieron a las creencias, y a los ritos de la población local, mixturizandose todas ellas en algunos aspectos, pero manteniendo cualidades según los practicantes diferentes.

Por ejemplo: la Diosa Kali, que es una, y que es múltiple a la vez. Pues para los vencidos es la terrible Diosa Kali de la Destrucción y de la Muerte, no obstante, para los vencedores es la maravillosa Diosa Kali Madre Amadísima. Los Vedas fueron plasmados de forma escrita en idioma sánscrito, entre el año 1.500 A C. y el año 1.200 A C. aproximadamente, proviniendo de la tradición oral ya establecida anteriormente por los primeros antepasados indoarios.

Señalo ahora que los primeros Tantra, libros sagrados escritos que se consideran auténticos manuales tántricos, están desarrollados en su mayor parte ya en el cuerpo inicial de los libros sagrados hindúes llamados Vedas. Se señala que no hay fuente exacta de las fechas iniciales de los primeros escritos tántricos hindúes, pues se observa que los estudiosos eruditos mencionan que ya en determinadas partes del Rig Veda hay instrucciones claramente tántricas, además se indica que, de la propia lectura de esos libros sagrados,  se sobreentiende que se realizo su inclusión en los mismos desde fuentes remotas, ajenas y anteriores a los propios Vedas, procedentes esos conocimientos tántricos de la tradición oral. 

Una tradición oral viva, que les da a dichas prácticas tántricas, un origen mucho más remoto en el tiempo de lo que la mente humana, ni la ciencia actual puede llegar a comprender, tiempo el cual, no ha podido ser rastreado de forma efectiva ni datado todavía en ningún caso, suponiéndose por parte de los académicos, que serían los nativos drávidas los primeros iniciados, y por tanto, sus primeros practicantes (recordemos que en aquella remota época el saber leer, y escribir, era para una pequeña élite de eruditos usualmente vinculados a la religión, y al poder). En cambio, los libros de la variante del tantra budista, si se sabe que se escribieron derivándose de la tradición hindú, sobre el año 480 A.C. aproximadamente.

Un relato de iniciación verdadera, en el Tantra hinduista:



"En uno de los pequeños pueblos de la Cachemira India, donde tan enraizada está la religión, cultura y tradición tántrica, donde el límite espiritual al que se puede llegar depende exclusivamente de la práctica constante, y de los esfuerzos espirituales del propio adepto, donde hay personas que son considerados santos por sus logros y donde hay numerosas y abundantes personas iluminadas, con realización plena de conciencia, se siguen completamente las costumbres de iniciación tántrica en todo momento y en todos los aspectos de la vida".

"En un lugar especial del pueblo, al lado de uno de los templos, hay una construcción singular. Se trata de un edificio exterior, que consiste solamente en una habitación circular, esta construida de barro, tiene forma de botijo, sin puertas ni ventanas, el techo es cónico".



"Para entrar en ese habitáculo, que tiene una superficie interna de unos veinte metros cuadrados, y dentro del cual no hay ningún mueble, excepto unas pieles en el suelo que hacen las veces de alfombra, se entra por una pequeña abertura circular que está en uno de los laterales, a la altura de unos dos metros del suelo, y donde se entra por una escalera de madera, que es retirada una vez que ha entrado la persona. Dentro del habitáculo no hay luz ninguna. La obertura por donde se entra, se cierra posteriormente con una puerta de madera, quedando de forma completamente firme y cerrada".

"Hay una pequeña campana de bronce que cuelga de un soporte de hierro clavado en la pared de esa edificación, la cual conecta con una cuerda con el departamento interior de la misma, de tal forma que si alguien de dentro de la habitación quiere algo, hace sonar la campana y desde el exterior se le atiende en lo que haga falta".



"Cuando en ese pueblo los adolescentes llegan a la edad legal en el país, de jóvenes adultos, esto es, a partir de los dieciocho años de edad, se les realiza a los mismos un rito de iniciación tántrico, el cual es el paso de la adolescencia tardía a ser una persona adulta cara a su sociedad ancestral. Participan en el rito los varones y las hembras, siempre de forma voluntaria, y siendo ya mayores de edad legal en el país, la India".

"Se suelen introducir unos quince o dieciséis personas cada vez dentro de la habitación. Adolescentes de más de dieciocho años de edad, ya en su paso de afirmación a personas adultas. Es el paso de iniciación. Suben de uno en uno, completamente desnudos y sin ropa alguna, por la escalera de madera, se agachan y se introducen por la abertura que tiene menos de un metro de diámetro, y así, van entrando de uno en uno dentro de esa habitación, donde permanecerán treinta días, esto es, el equivalente a un ciclo lunar completo".

"Periódicamente se les suministra comida y agua, y cuando deben de salir para ir al lavabo, para su aseo, baño y necesidades fisiológicas, hacen sonar la campana, se les abre, y salen brevemente a hacer lo expuesto y retornan dentro del cubil".

"Dentro de ese habitáculo, sin luz, en completa oscuridad, en contacto cuerpo a cuerpo, varón con mujer, mujer con varón, o como ellos mismos determinen, realizan las prácticas tántricas especificas del descubrimiento de la sexualidad".

"Sin tabúes, sin limites, con todo el tiempo del mundo, en una danza orgiástica, de freno o desenfreno, lo que se quiera realizar, donde el límite lo impone uno mismo, o los demás. La participación es voluntaria".



¿Para que sirve esta experiencia tántrica de iniciación a la vida adulta?:

Los hechos relatados pueden escandalizar a un occidental, pero en aquellos lugares remotos y distintos a occidente, los ritos de iniciación, determinan, y sirven como experiencia intensa de despertar y de iniciación sexual total, sin ningún tipo de maquillaje, tabú, ni arquetipo falso, ni mascara impuesta por una sociedad artificial, o ajena a ellos mismos.

Es una experiencia de cuerpo a cuerpo, donde participan y se involucran completamente, la mente, el cuerpo, los sentidos, la conciencia plena, el tiempo. Mucho tiempo consigo mismo y con los demás.

Asimismo, los participantes en el rito de iniciación tántrico experimentado, se observan, y se viven los hechos verdaderos siguientes, de que:

Primero: les sirve para descubrir, y para vivir en primera persona, que todos los cuerpos humanos son iguales, y que no hay diferencia entre unos, y entre otros. Y que lo que puedes hacer con una persona en el apartado sexual, lo puedes hacer con todos indistintamente. Se descubre así que el amor es interno, no externo.

Segundo: En India, país tradicional, y con costumbres enraizadas en la sociedad donde las haya, ciertamente hay a fecha actual matrimonios por amor, y ciertamente también hay matrimonios concertados entre diferentes familias, siguiendo sus propias costumbres tradicionales, y ancestrales. La práctica tántrica es entre otras cosas, el descubrir la aceptación de la vida en todos los ámbitos personales.

Tercero: La práctica corporal, física y sensual, es siempre gradual, y es progresiva. Se comienza en lo físico, como cualquier ser humano, se sigue en lo mental, y se introducen en lo espiritual. El tantrika, chela, o adepto, como se desee llamar, a lo largo de su práctica, busca su desarrollo personal en todos los niveles, que son el nivel físico, el nivel mental, y el nivel espiritual.

Cuarto: En la práctica del Tantra Shivaita de Cachemira, también llamado tantrismo, se van desarrollando todas las capacidades humanas inherentes en una persona, tanto las conocidas por todos, como las desconocidas por los no iniciados, todo ello para los efectos de lograr un desarrollo espiritual, y personal armonioso, en todos los practicantes, de forma que puedan llegar a su límite máximo de expresión.



En el Tantra se intenta llegar de forma gradual, y progresiva, con la aplicación de sus técnicas y de su conocimiento, a la máxima expresión humana, para llegar a los niveles superiores de desarrollo personal, incluso más allá de donde le den sus propias capacidades físicas, sensoriales, mentales y espirituales normales.

Si tuviese que hacer un símil comprensible al lector, sería decir que es como en las artes marciales, donde se empieza siendo cinturón blanco y se puede llegar a cinturón negro, primer dan o incluso, progresivamente, a cinturón negro décimo dan, según sus capacidades.



Gracias por leer el presente artículo, el cual espero que les haya gustado, y que les haya ilustrado sobre antiguas costumbres de religiones antiguas de otros países. Religiones que en varios de sus lugares de origen siguen en vigor.

Te invito ahora a que visites y a que leas, si así lo deseas, y si tienes tiempo para ello, el Blog de Tarot Mallorca Nanusk, que es otro blog que escribo, pinchando en el enlace AQUI 👈 , y del cual quizás pueda interesarte leer su contenido.

- - - - -









Comentarios

Entradas populares de este blog

El Tantra, y el Despertar Tántrico.

La práctica del Yoga Tántrico Tibetano.